Hornos de carbonización
Los hornos de carbonización es un equipo que trabaja en las temperaturas bastante altas, y el proceso de pirólisis consiste en las reacciones químicas complicadas. Por eso prestamos una atención especial a los fundamentos de diseñado de este equipo. Tales fundamentos son tres, estos son los cálculos correctos, la selección correcta de los materiales, la tecnología correcta de producción. Basándose sobre “tres pilares” producimos los hornos que trabajan y están en conformidad con su destino, son fácilmente controlables y manejables, seguros y durables.
Todos nuestros modelos, al tener la semejanza externa y tecnológica, de verdad tienen una diferencia muy fina, pero profunda. No producimos un modelo y no publicamos que este puede carbonizar tanto las materias primas secas (hasta 25% de la humedad relativa), como crudas (que acaban de estar cortadas), tanto las pastillas como la madera en trozos pequeños. Para cada tipo de materias primas ofrecemos otro modelo de horno de carbonización que está en perfecta conformidad con las tareas planteadas, y las resuelve con éxito.
Nuestro modelo básico es el horno “ModEco 4-60”.
Se usa para carbonización de materias primas con la humedad hasta 25% y la fracción no inferior a 50 mm. Primero, en su base se encuentran los cálculos exactos. Exactamente gracias a los cálculos exactos de todos los centros y su conformidad con los procesos que tienen lugar en diferentes partes del horno hemos podido desarrollar el programa de computador para el control de horno. En conjunto el ICS (sistema de control industrial) y el horno que corresponde a los cálculos llegaron a ser el producto en el que sueñan los carboneros.
Para carbonizar la madera en trozos grandes con la humedad superior a 25% (a menudo es la madera que acaba de estar cortada con la humedad hasta 70%) ofrecemos el modelo “ModEco 4-60 PS”.
Este horno está completado con complejo de secado con el principio de dos etapas de secado de madera. Para el secado previo de madera se usa el agente de transferencia térmica trabajado en el horno. La madera se seca utilizando el método “a través de la capa”, lo que da un resultado más efectivo. A cada trozo de madera se suministra el agente de transferencia térmica ventilando el trozo con calor que se lleva la humedad que se desprende de materias primas. El complejo de secado diseñado correctamente excluye la condensación de humedad. El sistema de control computarizado está prescrito para nuevas condiciones e incluye no sólo el sistema de control industrial del horno, sino el control industrial de las temperaturas de calor que se suministra para el secado.
Hasta ahora muchos carboneros han carbonizado la cáscara de coco utilizando un método muy antiguo, pero no siempre ecológico y técnico. Hemos recibido el encargo de un país de Asia del Sudeste para desarrollar el horno de alta capacidad productiva, que ha funcionado con éxito con tales materias primas, tomando en consideración las particularidades climáticas del terreno. Por eso hemos desarrollado especialmente para carbonización de la cáscara de coco el modelo “ModEco 4-60 CS”. Pasó las pruebas con éxito en nuestra plataforma.
En comparación con el modelo básico el horno para carbonización de la cáscara de coco ha requerido muchas modificaciones. Aquí están algunas de ellas:
- Fueron modificadas las salidas de humo (el clima ecuatorial húmedo ha aportado sus correcciones en los cálculos);
- En el contenido del paquete de horno están añadidos los extensores de retortas (el método de carga de materias primas requiere la seguridad);
- Está completamente modificado el programa de control industrial. A causa de reglamento de trabajo completamente diferente el programa está prescrito tanto para nuevos requisitos tecnológicos como para los requitos de lengua del personal.
También trabajamos sobre el diseñado del horno para carbonización de pastilla Pini Kay. Mientras que el proceso esté en la etapa inicial, todavía es temprano presentar el nuevo modelo. Este modelo, como los anteriores, también espera el camino desde la muestra experimental hasta la industrial. Vamos a desearle pasar el camino espinoso y difícil y salir de él siendo un modelo bueno que funciona con estabilidad, como tres instalaciones anteriores de la serie «ModEсo».




