03.01.18

Materias primas principales de producción de carbón vegetal

El carbón vegetal es un biocombustible sólido con alto contenido de carbono, que se produce de madera por medio de su calentamiento sin acceso de oxígeno, como resultado del proceso que se llama “pirólisis”. El carbón vegetal se caracteriza por alta capacidad térmica (superior a 30 000 kJ/kg), hasta su poca cantidad da un calor duradero, prácticamente no desprende el humo y hollín, a causa de lo que se usa ampliamente para la preparación de comida.

La calidad de carbón vegetal determina principalmente la calidad de madera usada como materias primas de su producción. Según materias primas usadas el carbón vegetal se divide en 3 variedades:

— Marca “А” es el carbón vegetal que está producido de madera de las especies de madera dura: abedul, haya, fresno, olmo, roble, arce. El carbón de marca A se considera más de calidad y exigido en el mercado.

— Marca “B” es una mezcla carbonizada de especies de madera dura y blanda; para obtener el carbón vegetal de clase B se pueden usar la abela, el aliso, el tilo, el álamo, el sauce.

— Marca “C” es el carbón vegetal, producido de la mezcla de especies de madera duras, blandas y coníferas.

Las demandas de las materias primas para carbonización se puede encontrar en el estándar del estado – GOST 24260-80 – “Materias primas para la pirólisis y carbonización”. Según este para carbonización sirven también otras especies de los árboles caducifolios, por ejemplo, todos los frutales: manzano, peral, guindo, cerezo, ciruelo, así como ojaranzo, olmo, acacia, etc.

Para el carbón vegetal que se usa en calidad de combustible durante la preparación de comida un gran significado lo tiene el tipo de madera de la que este está producido. En este caso la madera de roble o abedul es una variante más óptima, ya que en este caso el carbón se caracteriza por una combustión duradera, así como por el calor grande y regular que se desprende durante la combustión. Sin embargo, los precios de las materias primas que acaban de estar cortadas crecen constantemente, por eso se usan más a menudo los desechos de la industria de aprovisionamiento de madera, las astillas, los desechos de la producción de madera contrachapada, así llamadas “lápices”. Con disponibilidad de las entregas sin interrupción la madera para el procesamiento secundario es más beneficiosa en calidad de materias primas para producción de carbón vegetal.

 

Tabla de densidad de madera y rendimiento aproximado de carbón kg/m3

EspecieDensidad convencional (kg/m3)Densidad en estado absolutamente seco (kg/m3)Rendimiento de carbón vegetal (kg/m3)
Alerce630520160
Pino silvestre470400120
Abeto420360105
Cedro410350100
Abeto de Siberia35030090
Ojaranzo760630190
Roble650550160
Arce650550160
Fresno norteño640550160
Haya640530160
Abedul600520150
Nuez470135
Aliso490420120
Abela470400110
Tilo470400110

Materias primas inusuales para producción de carbón vegetal

Cáscara de nuez de coco

En las regiones donde está distribuido el cocotero se practica la producción de carbón vegetal, donde la cáscara de nuez de coco se usa en calidad de materias primas. El volumen de carbón vegetal obtenido durante uso de los métodos tradicionales no supera 30% de materias primas usadas. Para obtener el carbón vegetal de buena calidad se usan las cáscaras del nuez de coco completamente secas, limpias.

Para nuestras latitudes tales materias primas son más que exóticas, sin embargo, los indonesios y filipinos, al quemar la cáscara reciben de esta el carbón de muy buena calidad para preparación de barbacoa, bien como el carbón para narguiles. A menudo la carbonización de la cáscara de coco se realiza utilizando el método artesanal, sin embargo, existen los modelos especiales del horno para carbonización de la cáscara de coco

Cáscara del nogal

En calidad de materias primas para producción de carbón vegetal la cáscara del nogal se usa bastante raras veces. Principalmente, a causa de alto coste de las materias primas mismas que también se usan ampliamente en la farmacia. La cáscara carbonizada del nogal se usa para preparación de pastillas que se distinguen por alta conductividad térmica, la superficie regular y lisa, bien como el aroma agradable de madera y la ausencia completa de polvo.

Huesos de los animales

El chef de cocina extravagante Dan Barber (Nueva York, EEUU) hace el carbón vegetal de los huesos de animales para el uso en su restaurante. Tal carbón vegetal está completamente negro, pero conserva la forma original. Así los visitantes pueden pedir el filete de cerdo asado con carbón vegetal hecho de los huesos de cerdo.

 

Artículos
03.01.18
Materias primas principales de producción de carbón vegetal
El carbón vegetal es un biocombustible sólido con alto contenido de carbono, que se produce de madera por medio de
12.12.17
Producción de carbón vegetal blanco en Corea
En Corea el carbón vegetal se divide en carbón negro y carbón blanco, sin embargo, tal diferencia no está causada
07.08.17
Producción de carbón vegetal. Parte 2
La madera absolutamente seca no existe. La madera húmeda se debe secar antes de que comience su descomposición. Mientras que
21.07.17
Factores del modo de producción de carbón vegetal
Al conocer los factores del modo tenemos en cuenta la dependencia de proceso de la velocidad de carbonización, la presión
21.07.17
Influencia de los factores de materias primas sobre la producción de carbón vegetal
En este artículo vamos estudiar qué factores de materias primas influyen sobre la producción de carbón vegetal Humedad de madera